
Son tres, al igual que los reyes Magos, los tres cerditos, el tres en raya
o los tres tristes trigres, esos que andan por ahí metidos en un trigal.
Aparecen cuando menos te lo esperas, pero la epoca más propicia es el verano.
Son inseparables como Romeo y Julieta o los amantes de Teruel.
Viajan por el ciberespacio, sms, whatsap o carta tradicional,
nunca se manifiestan vía oral.
Con ellos se puede intuir, divagar, reflexionar, ironizar y pueden hasta despistar.

Acompañanan a las afirmativas, negativas o exclamativas, pero, ¿ qué pasa con las interrogativas?
no sabe, no contesta, es la mejor respuesta.
Si los pones malo, si los excluyes también,
¿que tendrán, que se ponen siempre al final?

recordando a esos tres mosqueteros
que en el momento que los leo
pueden producir pataleo,
y empiezo a pensar en el sabio refranero.
No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy,
porque mañana igual llueve
y se acaba el veraneo.
Pero en realidad, respiro hondo
y reflexiono;
si los tres sombreros de copa leo
es porque he recibido un correo
asi que me doy por satisfecha
ante cualquier tipo de punteo.
2 comentarios:
Te has olvidado de que también eran tres las hijas de Elena, tres eran tres y ninguna era buena jajjajaja.
Un beso guapa, a ver si te dejas ver más a menudo. Hasta yo he actualizado el blog, jajajaj. Estamos desonocidas
Jajaajaja, muy buena la idea de las hijas Andylonso. La verdad, es que si que tengo un poco olvidado este rinconcito. ¿Se nos habrá acabado la inspiración?
Publicar un comentario
Escribiendo desde la luna todo parece diferente.
Hay silencio.
Me quedo aquí a leer lo que me contéis.