
La televisión, ha sido (hasta la llegada de internet), el medio más rápido para propagar como la pólvora a todo tipo de fenómenos frikis.
"Friki o friqui (del inglés freak, extraño, extravagante, estrafalario, fanático), es un término coloquial, peyorativo en algunos casos, no aceptado actualmente por la Real Academia Española, usado para referirse al individuo de apariencia o comportamiento inusual, que se muestra interesado u obsesionado en un tema muy específico del que se considera fanático."
Aunque el término friki se utiliza para denominar a ese tipo gente, ultimamente se llama friki a aquel que se sale del tiesto en alguna faceta, y sobretodo en el ámbito musical. He aquí unos ejemplos de ello.

Hace años, salió una tal Tamara con una canción titulada "No cambié" un tema que fue éxito en todas las cadenas de radio nacionales. Luego, su éxito pasó a ser televisivo. Ella, que iba acompañada siempre de su madre (y ésta de un bolso con un ladrillo) se hicieron muy populares y pasaron a formar parte del mundo friki.
Años más tarde y gracias a internet se hizo conocido un grupo que popularizó una canción que se convirtió en número uno de todas las emisoras.
Los Happiness. Era un grupo de música español ficticio, nacido a raíz de una campaña publicitaria de Tiempo BBDO para la MTV.
Al mismo tiempo del éxito de los "amo a Laura", y también por internet, salió

Ahora, y adelantándome un poco en el fenómeno social en el que se puede llegar a convertir, ( porque todavía poca gente lo tararea), está el "trololo".
¿Qué es el trololo? Una canción que se titula "De hecho estoy contento de estar de vuelta en casa”, pero a pesar de este título tan largo la canción no tiene letra.
El intérprete es Eduard Anatolyevich Khil un cantante de los años 60 de la Unión soviética. La canción es del año 1976 . Desde el mes de noviembre está merodeando por el YouTube y ya se están haciendo todo tipo de

Explicó Khil que el texto existía, contaba la historia de un vaquero que volvía a casa donde su mujer le esperaba… el problema residía en que en aquella época un ‘alegre’ vaquero norteamericano no tendría éxito en la vieja URSS , así que decidieron que no hubiese letra.
Ahora cincuenta años después Eduard tiene 75 y 44 años después ha vuelto a interpretar éste peculiar tema que seguro que dará que hablar.
Aquí os dejo con el trololo famoso...y a cantar lo más friki de éstos momentos!!!