
Hace pocas semanas que terminé de leer un libro. Se titulaba " Un café en el bambú". Es una historia


La novela contaba en primera persona una historia de amor entre un hombre y una mujer. Al principio, creía que estaba leyendo algo parecido a un telefilm de sábado a las cuatro de la tarde, porque era muy surrealista, pero según me iba metiendo en la historia me di cuenta de que podía ser perfectamente real.
Hay veces que la realidad de la vida supera con creces a la ficción.
Lo que no me gustó del libro fue que terminara mal. Me gustan los finales felices tanto en cine, como en literatura, porque la vida ya es bastante dura como para recrearte en cosas complicadas.
Lo que más me gusto es que me ha servido para reflexionar sobre el amor, la confianza, la mentira , la honestidad, la valentía y sobre lo egoistas que llegan a ser las personas. (En

Me metí tanto en la historia que llegué a creer que yo era la protagonista de la misma, pero tanto ella como yo y la mayoría de las mujeres pensamos parecido y hubiéramos hecho lo mismo que la mujer del libro.
Reflexiones del libro:
Cuando un hombre deja de querer a su mujer lo mejor para los dos es separarse. Lo que no es sensato es esperar a que una relación extramatrimonial salga bien para hacerlo. A ésto lo llamo yo...ser honesto con uno mismo.
Si el matrimonio no funciona no hay motivos que valgan para seguir con esa farsa, ni hijos , ni familia, ni amigos. A ésto lo llamo yo...ser poco valiente con la vida.
Un hombre que le es infiel a su mujer debe tener un cúmulo de mentiras preparadas y mucho cuidado con los pasos que da, dejarse el móvil encendido, salidas de casa a horas no hab

¿Es tan dificil de comprender por parte del hombre de que no se puede llevar una relación a dos bandas por mucho que el diga que no quiere a la persona con la que vive? A ésto lo llamo yo... egoismo.
¿Cómo puede tener tanta cara un hombre de hablar de querer, de honestidad, de injusticia cuando es él el que engaña a su mujer?
¿Acaso no saben esa clase de hombres que la mayoría de las mujeres no nos consideramos segundo plato?
El libro termina en que la mujer le dice a él que ella no está dispuesta a tener una relación así, tiene principios y

También le dice, que ella concibe el amor como algo que se da por partes iguales y si él sigue viviendo con su mujer él no puede dar el cien por cien. El sigue sin entender. Ella le dice adiós. FIN.
Conclusiones propias:
En un hombre casado que pide a una mujer empezar a conocerse veo:
Falta de principios, inmadurez, egoismo, inseguridad, temor al cambio social, victimismo, f

Y encima el hombre insiste y sigue hablando de amor, de sinceridad, de humildad, de estar dispuesto a todo,...etc .
¿Esto es el amor?
Que baje Dios y lo vea. (Mejor dicho, que lo lea en el libro y que opine.)