
Ya dije hace tiempo que un día haría una entrada con mis comienzos en internet y mi relación con los chilenos , pues hoy ha tocado.
Hace mucho tiempo, sin tener ni idea y sin saber nada de internet me metí en un chat. Lo que me llamaba la atención era que podía hablar con gente en directo, ya que entonces , el messenger no existía.
El chat al que

A pesar de todos estos filtros ahí te podías encontrar de todo, pero al ser constante en mis entradas por allí, lograba "oler" al que venía con otras intenciones. No pasó mucho tiempo cuando empecé a hablar con alguien, que poco correspondía con mis criterios de búsqueda, y que luego se convertiría en un buen ciberamigo.
Un chileno, más joven que yo y con novia.
Hablábamos por las noches, (esto de trasnochar me viene de siempre, jeje) y a pesar de la gran diferencia horaria y de tener que adaptarme al horario suyo, siempre acudíamos a la cita nocturna.
Gracias a él conocí un país casi desconocido, pude ver a través de enlaces, fotos, gastronomía , costumbres, cultura...etc, un país que tiene mucho que mostrar, del que no se habla mucho y del que se sabe bien poco.

Que te lo cuente alguien de allí no es lo mismo que lo que uno pueda leer por internet...
Viajábamos virtualmente por todas las ciudades y regiones, las más y menos importantes: La región de Los Lagos, de Antofagasta, de Valparaiso, de Maule...etc.
Ciudades como Pucón(lugar donde veraneaba él), Punta Arenas, Las Torres del Paine (donde fue de vacaciones un año), Puerto Montt, Osorno, Valdivia,Viña del Mar, Valparaiso, Santiago de Chile, Iquique...etc.
Y como no, me enseñó las peculiaridades de la cultura mapuche, que al igual que otras culturas originarias de América son herederos de conocimientos y culturas ancestrales. (ese tema me atraía bastante), su dieta, economía, identidad territorial, costumbres..etc.

También me explicó como se celebraban las fiestas más importantes de Chile: Las Fiestas Patrias, que se celebran en septiembre(mes de su cumple, jeje).
Viví sus aficiones por los deportes, sobretodo el tenis(con lesión de rodilla incluida),y la llegada de su primer hijo.
Me enseñaba todo.. la cueca,( el baile nacional del país), el huaso, (personaje típico nacional), oíamos canciones de Violeta Parra, leíamos la Tercera digital (periódico), comentábamos los temblores ,(tan asiduos por allí), deportes, clima, las diferentes maneras de celebrar la llegada del Viejito Pascuero(Papá Noel) y cientos de imágenes que me pasaba para que las viera.
...y de repente se acabó...yo me desconecté una temporada de internet y el me dio un día su messenger... pero no sé porqué, nunca volvimos a hablar...
Un saludo de... araucana!!!